Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

Mazapan con frutos secos


Hoy Cocina Amparo

Ingredientes:

  • 250 gramos de azúcar
  • Piel de limón (sólo la parte amarilla)
  • 250 gramos de almendras crudas y peladas
  • 1 clara de huevo
Para la terminación:
  • 100 gramos de nueces peladas
  • 100 gramos de dátiles sin hueso
  • 100 gramos de ciruelas sin hueso
  • 1 bolsita de guindas confitadas

Preparación:

  1. Con el vaso muy seco, pon el azúcar y programa 20 segundos en velocidad máxima para glasearlo.
  2. A continuación, echa las pieles de limón y programa 40 segundos en velocidad máxima. Comprueba que ha quedado todo bien rallado.
  3. Baja con la espátula lo que haya quedado en las paredes y añade las almendras. Cierra y programa 20 segundos en velocidad 6. Verifica que está bien rallado.
  4. Por último, incorpora la clara de huevo y mezcla a velocidad 6 hasta que se haya incorporado totalmente.
  5. Saca la mezcla del vaso, envuélvala en film transparente y déjala reposar.
  6. Abre los dátiles por la mitad y pon entre medias una porción de mazapán. Haz lo mismo con las ciruelas y las nueces, poniendo entre dos de ellas. Parte las guindas por la mitad, haz un cilindro de mazapán y pon una mitad en cada extremo. También puedes hacer bolitas de mazapán y rebozarlas en azúcar. Coloca los bocaditos en una bandeja bonita a tu gusto.

Nota: Para trabajar bien el mazapán humedece las manos con agua.
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Polvorones


Hoy Cocina Amparo

Ingredientes:
  • 500gr de harina de repostería
  • 280gr de azúcar glas para decorar
  • 200gr de manteca de cerdo ibérica
  • 50 gr de aguardiente o anís
  • 1 cucharada de canela

Preparación:

  1. El día anterior: Pon en el vaso, la harina Programa 25 min, 100ºC, vel 4 para secar y tostar la harina. En este paso no pongas el cubilete en la tapa para facilitar que se evapore la humedad de la harina y se seque mejor. Extiende la harina resultante sobre una fuente amplia para que se enfríe. Es mejor dejarla de un día para otro, pero si corre prisa, una vez frío, se puede hacer la masa de los polvorones. Solo se van a utilizar 400 gr en la receta.
  2. Al día siguiente: Vierte el azúcar en el vaso y pulverízalo programando 30 segundos velocidad progresiva 5-10. Retira del vaso y reserva.
  3. Pon en el vaso la manteca de cerdo, la canela, el anís, 80gr del azúcar glas y la harina tostada fría, programa 30 segundos en velocidad 6. Esta masa no hay que amasarla en exceso aunque la veas terrosa,  poco a poco veras que se va uniendo, formando una bola. 
  4. Envuelve en plástico transparente, y mete en el frigorífico entre 30 minutos a una hora. 
  5. Saca del frigorífico, y extiéndela  con el rodillo que quede de un grosor de 1 – 1,5 cm, corta con ayuda de un cortapastas los polvorones con la forma deseada y colócalos sobre una bandeja con papel de horno, deja reposar mientras se va calentando el horno a 150º.calor arriba y abajo.
  6. Hornea 15 min. Han de estar un poquitín doraditos, pero solo un pelín. Saca del horno y no los manipules ya que están muy blanditos, espera a que se enfríen del todo. 
  7. Una vez bien fríos se espolvorea con azúcar glas. 

Nota: Puedes usar el tapón de la Thermomix a manera de cortapastas.


Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Mantecades de la tia Pepica


Hoy Cocina Amparo

Durante muchos años esta receta ha sido un secreto muy bien guardado, mi tía era la persona que la mantenía en secreto, pero después de decirle por enésima vez que era una lastima que algo tan bueno y tan sencillo de hacer se perdiera, me dio permiso para poder publicarla, espero que os guste.

Ingredientes:
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de almendras
  • 150 gr de manteca de cerdo
  • 2 cucharadas de harina

Preparación:
  1. Pon el azúcar en el vaso -debe estar muy seco- y pulveriza 30 segundos en velocidad 5-10. Reserva.
  2. Vierte en el vaso las almendras, tritura 30 segundos en velocidad 5-10. 
  3. Agrega el azúcar, la manteca de cerdo y la harina y programa 30 segundos en velocidad 4. Ayúdate de la espátula si es necesario, para que se mezcle bien. El resultado es una masa densa.
  4. Retira la masa del vaso, y forma bolitas, aplástalas ligeramente para darle forma de mantecados.
  5. Coloca los mantecados sobre una fuente con papel vegetal o una lámina de silicona y hornea a 150ºC durante unos 10 minutos o hasta que estén tostaditos.
  6. Retira a una rejilla y una vez fríos no dejaras de comerlos.
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Pastissets d'aguardent


Hoy Cocina Amparo

Siguiendo con las recetas de la época en la que estamos, hoy pongo otra variedad de pastissets, estos con aguardiente.

Ingredientes:
  • 700 gr. de harina
  • 250 gr. de azúcar glass
  • 250 gr de manteca de cerdo
  • 2 yemas de huevo
  • Piel de limón
  • canela
  • 100 gr de mistela o aguardiente
  • 1 cucharadita de levadura quimica
  • Para el relleno ½ Kg. de mermelada de boniato. 

Preparación:

  1. Pon el azúcar en el vaso y pasar por las velocidades 5, 7 y 10
  2. Añade la piel de limón y pasa también de velocidad 5 a 10
  3. Agrega el resto de ingredientes, y bate todo a velocidad 6 hasta que tengas una pasta homogénea.
  4. A continuación, se hacen pequeñas bolitas. Cada bolita se coloca sobre un plástico, que se dobla sobre sí mismo, y se aplasta hasta que quede un círculo muy fino de masa. 
  5. Seguidamente, se rellena con el dulce de boniato y se dobla, de forma que resulte una mini-empanadilla. 
  6. Por último, se colocan sobre un trozo de oblea en una placa de horno. Los pintaremos con huevo batido y espolvorearemos con azúcar y canela, previamente mezcladas. 
  7. Hornear a 170º hasta que estén dorados.


Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Roscón de Reyes


Hoy cocina Ana
Con estas cantidades nos da para dos roscones, o uno bien hermoso.

Ingredientes:

Azúcar glass aromatizado:
  • 120 g de azúcar
  • La piel de un limón, solo la parte amarilla.
  • La piel de una naranja, solo la parta naranja. 
Masa madre:
  • 70 gr de leche
  • 10 g de levadura
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130 g de harina de fuerza
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Pastissets de Nadal



Hoy Cocina Amparo

Estos pastissets son unas pastas deliciosas muy típicas de esta fechas navideñas en la Comunidad Valenciana,  no pueden faltar a la hora del café. Son muy entretenidos de hacer pero merece la pena y ademas la Thermomix nos facilita mucho la tarea, antes se juntaban las vecinas en una casa y se ayudaban unas a otras para hacerlos. 
El dulce de boniato se puede hacer en casa o lo podéis comprar hecho, lo venden en latas. Podemos hacerlos tanto con almendra molida, como con cacahuete, según nuestras preferencias o gustos.

Ingredientes:
  • 500 gr almendra o cacahuete molidos
  • 130 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 100 gr de agua
  • 1 o 2 latas de dulce de boniato 
  • Canela molida
  • Obleas

Preparación:
  1. Poner el azúcar y el agua en el vaso, programar 5 minutos, temp. Varoma.
  2. Echar la almendra molida ( o el cacahuete molido) y el huevo, mezclar a velocidad 4 hasta que quede una pasta homogénea.
  3. A continuación, se hacen pequeñas bolitas. Cada bolita se coloca sobre un plástico, que se dobla sobre sí mismo, y se aplasta hasta que quede un círculo muy fino de masa. 
  4. Seguidamente, se rellena con el dulce de boniato y se dobla, de forma que resulte una mini-empanadilla. 
  5. Por último, se colocan sobre un trozo de oblea en una placa de horno. Los pintaremos con huevo batido y espolvorearemos con azúcar y canela, previamente mezcladas. 
  6. Hornear a 170º hasta que estén dorados.
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Turrones


TURRÓN DE CHOCOLATE


Ingredientes:

  • 500 gr chocolate puro de postres
  •  100 gr de manteca de cerdo ó aceite de girasol 
  • 185 gr de Krispies
Preparación:
  1. Trocear el chocolate y añadir la manteca programando 4 minutos 90º, velocidad 2.
  2. Añadir los Krispies y mezclar.
  3. Preparar un molde con film transparente, poner la mezcla, tapar con el film y apretar, poner peso, durante un par de días y listo.
Nota: También puede hacerlo añadiendo nueces, almendras, avellana... enteras o troceadas.


TURRÓN DE NIEVE

Ingredientes:
  • 200 gr de azúcar
  • La piel de un limón
  • 100 gr de agua
  • 500 gr de almendras
Preparación:
  1. Moler la almendra y reservar.
  2. Pulverizar el azúcar y la piel de limón, añadir la almendra y el agua y programar 4 minutos 90º vel.
  3. Preparar un molde con film transparente, poner la mezcla apretar con las manos mojadas y dejar con peso durante 10 ó 15 días
 TURRÓN A LA PIEDRA


Ingredientes:
  •  250 gr. de almendra tostada.
  • 250 gr. de azúcar glass.
  • ½ de piel de limón (sólo la parte amarilla).
  • Canela.

Preparación:
  1. Pon el azúcar en el vaso y glasea en vel. 5-10. Añade la corteza de limón y la canela y pulverizar de nuevo.
  2. Añade la almendra tostada y triturar del 5 al 8 hasta que este en el punto que se te pegue en los dedos un poquito.
  3. Preparar un molde con papel vegetal
  4. Introducir la mezcla, espolvorear un poco de canela, envolver en el papel
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Roscón de Reyes para principiantes

Ingredientes:

  • 70 gr. de azúcar.
  • Piel de naranja y de limón (sólo la parte coloreada).
  • 130 gr. de leche.
  • 70 gr. de mantequilla.
  • 3 yemas.
  • 40 gr. de levadura prensada.
  • 20 gr. de agua de azahar.
  • De 400 gr. a 450 gr. de harina (mejor si es de fuerza), pesada con antelación.
  • Un pellizco de sal.
Preparación:
  1. Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulveriza el azúcar en velocidad máxima.
  2. Añade las pieles (que habrás secado previamente con papel de cocina) a través del bocal y ralla en vel.4
  3. Echa la leche y la mantequilla y programa 30 seg., 37º, velocidad 4, y a continuación otros 30 seg. en velocidad máxima sin temperatura.
  4. Añade las yemas, la levadura y el agua de azahar y mezcla unos segundos en vel. 3.
  5. Por último, pon la máquina en vel. 6 y ve añadiendo la harina a través del bocal y el pellizco de sal, a continuación sube a vel. 10 y mezcla 30 seg.
  6. Programa 2 minutos en vel. espiga y comprueba que se forma una bola y se mueve bien, de no ser así, para la máquina, añade un poquito de harina por el contorno del vaso y sigue amasando.
  7. Deja subir la Masa dentro del vaso hasta que se salga por el hueco del cubilete.
  8. Cuando esto ocurra, baja la masa con las manos y vuelve a amasar 15 seg. en vel. máxima y 1 min. en vel espiga.
  9. Saca la masa del vaso, amasa un poco con las manos y procura formar una bola lisa, echando unos polvitos de harina sobre ella.
  10. Dale forma tal y como se indica en el libro de masas (forma de roscón), colócalo en la fuente donde vayas a hornearlo, píntalo con huevo y adórnalo a tu gusto.
  11. Deja que doble otra vez ya formado y mételo en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos, poniendo en el centro un vaso con agua.
NOTA: También puedes engrasar dos moldes de plum-cake y repartir la masa entre ambos, pintando la superficie con huevo y adornándolo a tu gusto, igual que el roscón.
El roscón se puede rellenar de cabello de ángel, crema pastelera, nata, trufa..
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Mazapán con frutos secos



Ingredientes
  • 250 g de azúcar
  • La piel de un limón (solo la parte amarilla)
  • 250 g de almendras crudas
  • 1 clara de huevo
  • Relleno 100 g de nueces peladas y partidas en 4 trozos
Preparación:
  1. Con el vaso muy seco pulveriza el azúcar en velocidad 5-10 durante 20 segundos, añade la piel de limón y programa 30 segundos en velocidad máxima
  2. Baja con la espátula lo que haya quedado con las paredes y la tapa, añade las almendras, y programa 30 segundos en velocidad 6
  3. Incorpora la clara de huevo y mezcla en velocidad 6 hasta que se haya incorporado totalmente.
  4. Envuelve un trozo de nuez con mazapán, dale forma de bola y bañalo con glaseado blanco. También puedes extender el mazapán, cortar de diferente formas y bañarlo con chocolate fundido.
Consejo: Para trabajar el mazapán humedecete las manos con agua
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops
Amparo Chulià Tel: 96 289 55 00 Móvil: 677 77 2428