Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

Albondigas de bacalao


Hoy Cocina Ana
Ingredientes:
  • 500 gr. de patatas.
  • 280 gr. de bacalao desalado y desmigado.
  • 2 ajos y perejil.
  • 1 huevo.
  • Sal.
  • Piñones
  • Pan rallado

Preparación:
  1. Pon las patatas peladas en el cestillo del Thermomix, partidas en trozos. Introduce en el vaso 500 gr. de agua y programa 20 Minutos/Tem. Varoma /Vel 2.
  2. Pon el bacalao desmigado  sobre las patatas y programa 10 Minutos/Temp.Varoma/Vel 2.
  3. Acabado el tiempo, saca el cestillo del vaso y quita el agua de la cocción. 
  4. Pon en el vaso los ajos y el perejil y pica 10 Seg/ Vel 8. Sobre esto coloca la mariposa y echa la patata, el bacalao, la yema y la sal, si fuera necesaria y tritura 2 Segundos/Velocidad 4. (Si queda algún resto de patata, aplastala con un tenedor.
  5. Pon en un bol la masa y mezcla los piñones y deja enfriar para que sea mas manejable.
  6. Forma las albóndigaspásalas por la clara de huevo, después por  pan rallado y fríe en abundante aceite de oliva virgen extra.
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Hojaldres de bacalao


Hoy Cocina Amparo

Ingredientes:
  • 10 g de cilantro fresco
  • 150 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 40 g de aceite de oliva
  • 300 g de bacalao en salazon remojado, desmigado y bien escurrido
  • 100 g de queso cremoso
  • 24 volovanes
  • Cebollino picado para decorar

Preparación:
  1. Pon el cilantro en el vaso y trocea 2 seg/vel 7. Retira y reserva
  2. Sin lavar el vaso, pon la cebolla, el ajo y el aceite. Trocea 5 seg/vel 5 y sofrie 5 min/varoma/vel1
  3. Añade el bacalao y programa 7 min/100º/vel 1. A continuación programa 2 seg/giro izquierda/vel 4
  4. Incorpora el queso y el cilantro reservado y mezcla con la espátula. Retira del vaso y deja enfriar.
  5. Hornea durante unos minutos los volavanes y deja enfriar
  6. Rellena los volavanes con la mezcla anterior y sirve espolvoreados con cebollino picado.
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Pan con Queso Camembert


Hoy Cocina Amparo

¡¡Quieres sorprender a tus invitados!!
Hoy te pongo la receta de un entrante que es todo un éxito, te lo recomiendo, si tienes alguna reunión familiar o una cena con amigos, quedaran encantados con este pan.

Ingredientes:
  • 370 grs. Leche
  • 10 grs. Azúcar
  • 40 grs de Mantequilla(20 grs. para la masa+ 20grs. para pintarla)
  • 25 grs. Levadura prensada fresca
  • 600 grs. Harina de fuerza
  • 10 grs. Sal
  • 1 queso Camembert
Preparación:
  1. Pon en el vaso, leche, azúcar y mantequilla, programa 2 minutos/37º/Vel2
  2. A continuación añade la levadura y mezcla 4 Sg/Vel 3
  3. Incorpora la harina y la sal, amasa 3 minutos/Vel. espiga - deja reposar la masa en el vaso hasta doblar su volumen (1hr. Aprox)
  4. A continuación retira la masa del vaso y vuélcala en una superficie espolvoreada con harina y divide la masa en 4 partes(150 grs cada una), haciendo con cada una de ellas bolas de igual tamaño.
  5. Reserva una de ellas
  6. Extiende cada porción con un rodillo formando un círculo de 25 cm aprox. y pinta con mantequilla entre capa y capa
  7. Con un cuchillo afilado haz una cruz, desde el centro hasta 3 cms. del extremo
  8. Ahora una X de la misma forma
  9. A continuación corta los triángulos desde el centro al exterior de la rosca, corta por la mitad con unas tijeras, enrolla y una en la punta con un pellizco
  10. Extender la 3ª bola de masa
  11. Hacer una cruz dejando un espacio en el centro
  12. Colocar el queso en el centro y enrollar desde el extremo hacia el queso cada una de las partes
  13. Situar en el centro de la rosca.
  14. Hornear hasta que esté dorado ( unos 20 minutos) y servir caliente
Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Croquetas de otoño con boletus


Hoy Cocina Amparo


Gracias a la congelación las setas se pueden consumir durante todo año, pero es en otoño cuando la mayor parte de variedades de setas están en su mejor momento para su consumo fresco. Así que vamos a aprovechar que las tenemos de temporada y prepararemos esta sabrosa y fácil receta, unas deliciosas croquetas caseras de setas que podrás preparar en un santiamén. 

Ingredientes:
  • 200 gramos de setas boletus frescas
  • 50 gramos de aceite de oliva
  • 100 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de cebolla
  • 170 gramos de harina de repostería
  • 670 gramos de leche a temperatura ambiente
  • 1 pellizco de nuez moscada molida
  • Sal
Para rebozar:
  • 2-3 huevos batidos
  • Pan rallado para rebozar
  • 300 gramos de aceite de oliva para freír
Elaboración:
  1. Pon los boletus en el vaso y trocea durante 2 segundos a velocidad 4.
  2. Incorpora 20 gramos de aceite y sofríe 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Retira del vaso y reserva.
  3. Vierte en el vaso los otros 30 gramos de aceite, la mantequilla y la cebolla. Programa 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 4.
  4. Añade la harina y rehoga 3 minutos, temperatura 100 grados, velocidad 2.
  5. Incorpora la leche, la nuez moscada y la sal. Mezcla 10 segundos a velocidad 6.
  6. Agrega los boletus reservados y programa 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. Vuelca la masa en una manga pastelera desechable o en una fuente humedecida con agua y deja enfriar.
  7. Forma las croquetas, rebózalas en huevo y pan rallado y fríelas en abundante aceite caliente. Deja escurrir las croquetas sobre papel absorbente y sirve.


Sugerencia: Puedes utilizar boletus secos hidratándolos previamente con agua hirviendo durante al menos 30 minutos o boletus congelados. También puedes utilizar otro tipo de setas.

Nota: para que no se rompan al freirlas se deben rebozar en pan rallado y huevo dos veces. Y para hacerlas rápidas, pon la pasta de croquetas en una manga pastelera, poner pan rallado en una fuente y cuando la masa esté fría formar lineas, córtalas, rebózalas en huevo y otra vez en pan rallado.

Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Palmeritas con tapenade



Hoy cocina Amparo

Ingredientes: 
  • 60 gr. de aceitunas negras sin hueso
  • 1 diente de ajo
  • 35 gr. de alcaparras
  • 200 gr. de aceitunas verdes sin hueso
  • 1 lata pequeña de filetes de anchoa en aceite de oliva (30 o 50 gr)
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 30 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 trocito de Cayena, desmenuzada (opcional)
  • 1 lámina de hojaldre rectangular
Preparación:
  1. Precalienta el horno a 180º. 
  2. Forra con papel de hornear la bandeja de horno.
  3. En el vaso de la Thermomix  pon las aceitunas negras y trocea durante 2 segundos, a velocidad 6. Retira y reserva en un bol.
  4. Pon en el vaso el ajo, las alcaparras, las aceitunas verdes y las anchoas con su aceite. Tritura 3 segundos, a velocidad 7. Con la espátula, baja los restos del vaso hacia las cuchillas.
  5. Añade el orégano, el aceite y la cayena si has optado por utilizarla. Mezcla durante 30 segundos, a velocidad 4.
  6. Extiende la lámina de hojaldre, unta con la mezcla del vaso y espolvoreas con las aceitunas negras picadas que están reservadas.
  7. Enrolla ambos lados de la masa hacia el centro y moja con un poco de agua la unión de los rollos para que se peguen. 
  8. Corta el rollo en rodajitas y colócalas en la bandeja, separadas entre sí . aplástalas un poco con la base del cubilete.
  9. Hornea aproximadamente de 17 a 20 minutos, a 180º o hasta que estén doradas.

NOTA: Ya tienes un aperitivo buenísimo.
  • Cuidado con las anchoas, si pruebas y ves que están sentidas de sal, vale mas que quites alguna ya que las aceitunas ya llevan también y no es cuestión de que nos piquen los labios. 
  • Si quieres hacer un buen corte, cuando tengas enrollado el hojaldre mételo al congelador unos minutos.

Print Friendly Version of this pagePrint Get a PDF version of this webpagePDF

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops
Amparo Chulià Tel: 96 289 55 00 Móvil: 677 77 2428